Vermicompostaje
Vermicompostaje
En este curso podrán aprender las características principales de este método, los beneficios para sus cultivos, como solucionar las complicaciones que se presenten y la importancia de producir un buen abono y reducir el material orgánico que termina en los vertederos, aportando al cuidado del plante desde el manejo de nuestros residuos domiciliarios.
Contenidos:
Tema 1: Presentación personal
Tema 2: Vermicompostaje generalidades
Tema 3: Lombriz roja californiana: Características
Tema 4: Implementación de una vermicompostera y su manejo
Tema 5: Humus: Cosecha, beneficios y aplicación en los cultivos
Tema 6: Incidencias, soluciones y curiosidades
Documento: manual práctico de vermicompostaje.
PÚBLICO OBJETIVO
Orientado a toda persona que tenga el interés en conocer métodos de bajo costo en la producción de abonos orgánicos, personas con interés en la ecología y el cuidado del medio ambiente, personas que quieran emprender con la producción del vermicompostaje, personas que no tengas experiencia previa.
PROFESOR A CARGO
OSCAR ENRIQUE QUIROZ MANSILLA,
Terapeuta Ocupacional en el área psicosocial y comunitaria.
Técnico en construcción en el área de construcción sostenibles y accesibilidad universal.
Terapeuta Hortícola con formación autodidacta y por experiencia.
Co-fundador ONG rebrota, organización enfocada en el cuidado del las personas y el medio ambiente.
Detalles del Curso
- Lecturas 8
- Cuestionario 1
- Idioma Español
- Estudiantes 4
- Evaluaciones Self
-
Vermicompostaje
- Video: Bienvenida al Curso
- Video: Vermicompostaje Generalidades
- Video: Lombriz Roja Californiana: Características
- Video: Implementación de una Vermicompostera y su Manejo
- Video: Humus: Cosecha, Beneficios y Aplicación en los Cultivos
- Video: Incidencias, soluciones y curiosidades
- Video: Finalización del Curso
-
Documento: Manual práctico de vermicompostaje.
-
Evaluación Final