Parto Respetado: evidencias, experiencias y modelos
Curso Online: Parto Respetado 2020
Bienvenidos al curso de Parto Respetado, dictado por la Doula Francisca Leighton.
Dada la evidencia científica actual, nos encontramos en una era en donde “nacer sano”, sin importar lo que ocurra en el proceso, no siempre refleja bienestar para la madre y el bebé.
El nivel actual de intervenciones y la mecanización del nacimiento, llevan a los profesionales de la salud y a usuarios del sistema, a comprender cada vez menos las necesidades biológicas, psico-emocionales y ambientales de la mujer en el parto.
Este curso de parto respetado entrega aproximaciones a la gestación en torno a las últimas evidencias y acuerdos internacionales, respecto de la importancia de considerar el parto y el nacimiento como experiencias multi-dimensionales, considerando lo fisiológico, neurobiológico, médico, social, emocional, político y también lo ritual.
Una vez finalizado el curso, el estudiante tendrá herramientas para comprender y respetar los procesos fisiológicos de la mujer gestante sin patologías asociadas.
Curso dirigido a:
Todas y todos los profesionales de las Ciencias Sociales interesados en dpego, derechos Sexuales y deproductivos y feminismo, profesionales del área de la salud que no tengan profundización en obstetricia, y toda persona que trabaje en contacto con mujeres gestantes.
Certifica tus conocimientos aprendidos y aprobados en coursalo.com mediante CERTIFICADO COURSALO.
El certificado incluye el nombre del curso, fecha de emisión de certificado, horas certificadas, nota obtenida en escala del 1 al 7 y firma digital Coursalo.
Para solicitar tu certificado debes haber aprobado con un 80%. Envía un correo a soporte@coursalo.com con tu nombre completo, RUN o DNI y el curso que quieres certificar.
Detalles del Curso
- Lecturas 28
- Cuestionario 5
- Duración 40 horas
- Nivel de dificultad Medio
- Idioma Español
- Estudiantes 33
- Evaluaciones Sí
-
Unidad 1: Historia atención al parto, concepciones y modelos actuales.
- Lección 1: Reflexiones en torno al parto y nacimiento
- Lección 2: Historia de la Atención al Parto (La Historia de Parir)
- Lección 3: Representaciones de la historia a través del Arte
- Lección 4: la mujer pariendo a través del tiempo. Una cuestión de género.
- Lección 5: La institucionalización del parto
- Lección 6: Ina May Gaskin – Historia del Nacimiento
-
Unidad 2: Fisiología del parto y necesidades de la madre y del bebé
-
Unidad 3: La cesárea, salvar una vida
-
Unidad 4: Mitos, cascada de intervenciones y evidencia científica en torno a la intervención en el parto
-
Unidad 5: Violencia obstétrica
-
Unidad 6: El dolor en el parto
-
Unidad 7: El nacimiento y la microbiota
-
Unidad 8: Preparación y acompañamiento: el rol de la Doula
-
Unidad 9: Atención Integral del Parto
-
Evaluación Final
11 comentarios
Quiero mas información del curso por favor, quiero inscribirme. Gracias
HE FINALIZADO EL CURSO Y ME PARECIÓ MUY INTERESANTE. TODOS LOS CONTENIDOS SON ACORDES Y APLICABLES A NUESTRA REALIDAD. PERMITE CUESTIONAR EL PROCEDER ACTUAL Y LAS EXPECTATIVAS PARA CADA UNO DE NUESTROS FUTUROS PARTOS.
LO ÚNICO LAMENTABLE ES LA PLATAFORMA, LA FALTA DE EXPLICACIONES, MARCA DE PROGRESO, ITEMS PARA IMPRIMIR CERTIFICADO, ETC, ETC,
Mas información, porfavor.
Hola Catalina!
Enviaremos mayor información a tu correo 😁
hola quisiera saber esta que fecha tengo para terminar mi cursos si lo compre el 25 de febrero
Estimada Krasna,todos nuestros cursos tienen límite para rendir examen final las 20 semanas posteriores a la compra del curso. Si lo compraste el 25 de febrero tu fecha aprox sería el 25 de julio.
Saludos
el curso es maravilloso,simplemente porque abarca la etapa reproductiva de la mujer en su contexto más amplio;el holístico.Da mucha pena observar el comportamiento de ginecoobstetras que olvidan que la mujer es un ser humano,que siente,piensa sufre,ama y confía.Lamentablemente se acomodan los tiempos y horas del parto al calendario del especialista y no se permite el inicio del trabajo de parto espontáneo.Por otro lado existen ciertas matronas a nivel primario que asustan a la embarazada y no las preparan para un parto vaginal,sino que las educan para que lleguen a nivel secundario exigiendo una cesárea.
En mi hospital existe un equipo de 6 matronas que promueven lo natural,que se han especializado en parto en movimiento y educan a la gestante para que acepte este proceso como algo natural y posible de llevar a cabo.Dejamos a la gestante caminar.usar balón,subir y bajar escaleras,todo dentro de los pocos recursos con que contamos,pero como ésto no se promueve a nivel primario,hemos escuchado de muchas usuarias que NO hemos hecho nada por ellas.Falta tiempo aún ,para que la gestante se sienta protagonista de su proceso,tome las decisiones y dirija su trabajo de parto como mejor le acomode.
¡Hola Yasna! Muchas gracias por compartir tu experiencia laboral. Sabemos que hay muchos equipos que hoy en día están trabajando por el respeto de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres, según lo establecido por la Declaración de Fortaleza y la OMS. Para una mujer, lo más importante aparte de acompañar las necesidades físicas (movimiento, alimentación, alivio no farmacológico o farmacológico del dolor), es la seguridad, la contención y la intimidad. Podemos atender sus procesos con pocos recursos materiales, pero sin duda debemos tener un montón de recursos a nivel profesional y personal, para estar a la altura ¡Un abrazo!
Estimados:les felicito por el curso.Fue muy enriquecedor para mí.
¡Gracias Yasna! Cualquier duda o material complementario que necesites, puedes escribirme a partorespetadoconcepcion@gmail.com
Estimada Francisca;espero se encuentre bien.
Necesito certificado con nota y número de horas pedagogicas,
para presentar en oficina de personal.
Que tenga una linda semana.