Lactancia Materna: Promoción y prevención en salud
Lactancia Materna
ACERCA DEL CURSO DE LACTANCIA MATERNA
En la actualidad la lactancia materna está volviendo a recuperar su espacio en la sociedad. Las futuras madres se preparan para una lactancia por sus propios medios ya que en ocasiones la información proporcionada por los equipos de salud se encuentra desactualizada. Por esta razón es necesario conocer la realidad e importancia de la lactancia materna para la salud de la sociedad y de la familia, aportando conocimiento y guía a las diadas desde el rol profesional, para lograr una lactancia exitosa, sin mitos y saber en qué circunstancias es necesario actuar o derivar a otros profesionales de la salud.
El objetivo de este curso es aprender conceptos básicos sobre lactancia materno infantil, para guiar a la diada y a la familia a lograr una lactancia materna exitosa y sin mitos.
Este curso está dirigido a profesionales de la salud.
Profesional a cargo
FLGA. Pamela Elena Larraín Amigo
- Fonoaudióloga titulada de la Universidad de Concepción año 2010
- Fonoaudióloga Educacional
- Diplomado en Trastorno Específico del Lenguaje
- Entrenadora Método de Estimulación Neurosensorial TOMATIS.
- Formación en lactancia Cursos LACTARED- Perú
- Consultora en Lactancia Certificada IBCLC 2018 L-132667
- Coordinadora Zona sur corporación LCDLL, organización de protección y fomento a la lactancia
materna - Directora del curso de formación de consejeras en lactancia corporación LCDLL
- Lactivista
¿Qué incluye este curso de Lactancia Materna?
En este curso aprenderás temas como:
- Orientaciones de salud en lactancia materna
- Beneficios de la lactancia materna
- Composición de la leche materna y otros suplementos
- Anatomofisiología de la lactancia
- Relación entre parto y lactancia
- Acople eficiente y posturas para amamantar
- Señales de hambre y signos de alimentación óptima
- Extracción y conservación de la leche materna
- Lactancia y salud materno infantil
- Métodos de suplementación y relactación
- Desafíos en Lactancia Materna
- Marco jurídico en Chile y el mundo
- Lactancia, alimentación complementaria y destete
- Derivación profesional en lactancia y estrategias de apoyo a la familia
¿Cómo se evalúa el Curso?
Todos nuestros cursos se evalúan con una prueba final única, la cual puede ser rendida solo una vez y debes obtener el 80% de respuestas correctas. Este porcentaje corresponde a la nota final del curso. Te recomendamos estar preparado para la evaluación final.
Cada unidad cuenta con evaluaciones de repaso, las cuales no influyen en tu nota final, pero si son de gran ayuda para el manejo de los contenidos del curso.
Certificación del curso
Todos los cursos incluyen certificación Coursalo, la cual te permite postular a cualquier trabajo en Chile. Para solicitarlo debes haber aprobado el curso sobre un 80%. Para solicitarlo envía un correo a soporte@coursalo.com indicando tu nombre completo, rut o DNI y curso por el cual solicitas certificado.
Detalles del Curso
- Lecturas 63
- Cuestionario 15
- Duración 50 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 38
- Evaluaciones Sí
-
Unidad 1: Orientaciones de Salud en Lactancia Materna
-
Unidad 2: Beneficios y mitos de la Lactancia Materna
-
Unidad 3: Composición de la leche materna y otros suplementos
-
Unidad 4: Anatomía y fisiología de la lactancia
-
Unidad 5: Relación entre parto y lactancia
-
Unidad 6: Acople eficiente y posturas para amamantar
-
Unidad 7: Señales de hambre y signos de alimentación óptima en el RN
-
Unidad 8: Extracción y conservación de la leche materna
-
Unidad 9: Lactancia y salud materno infantil
-
Unidad 10: Métodos de suplementación y relactación
-
Unidad 11: Desafíos en Lactancia Materna
-
Unidad 12: Marco Jurídico en Chile y el Mundo
-
Unidad 13: Lactancia, alimentación complementaria y destete
-
Unidad 14: Derivación profesional en lactancia y estrategias de apoyo a la familia
-
Evaluación Final
-
Rocio Orellana Uribe
SUGERENCIA
Hola! quería comentar que he avanzado hasta la mitad del curso más menos y me ha parecido muy bien, sólo me gustaría sugerir que los PDF se pudieran descargar en su totalidad, de manera de guardarlos y tenerlos a mano constantemente, además de sugerir que se hagan evaluaciones en todas las unidades, puesto que sólo se consideran en la unidad I y II. Saludos!
1 comentario
Hola, soy Matrona egresada hace 12 años y me aparece muy interesante actualizar conocimientos en el tema de lactancia materna. ¿Se puede iniciar el curso en cualquier momento? Me interesaría a fines de diciembre de 2019. Gracias por la información.