Acreditación De Prestadores Institucionales De Salud
Curso “Acreditación De Prestadores Institucionales De Salud”.
Tanto en Chile como en el mundo entero, la Calidad y Seguridad de los pacientes se ha posicionado como un objetivo prioritario y estratégico para cualquier Establecimiento que otorgue prestaciones de salud. En este curso, nos enfocaremos en la Acreditación en Salud como un elemento clave para trabajar en Calidad Asistencial.
OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVOS PRINCIPALES
Desarrollar conocimientos y herramientas para comprender, analizar e implementar el proceso de acreditación en Instituciones públicas y privadas de Salud.
Desarrollar habilidades en los profesionales para que comprendan y transmitan a sus equipos que la Acreditación no es el fin, sino el proceso mediante el cual contribuimos a la Calidad y Seguridad de nuestros pacientes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conceptuar el Sistema Chileno de Acreditación en Salud.
Distinguir entre el concepto de autorización sanitaria y acreditación.
Determinar periodos de retrospectividad.
Determinar diferencias entre estándares, ámbitos, componentes, características, elementos medibles y puntos de verificación.
Identificar los requisitos para el cumplimiento de cada uno de los elementos medibles.
Calcular el porcentaje de cumplimiento de cada característica.
Establecer Indicadores de Calidad a seguir.
Identificar los elementos básicos para la confección de indicadores.
Analizar el cumplimiento de la evaluación periódica de los indicadores.
UNIDADES
- Marco normativo del Sistema Chileno de Acreditación en Salud.
- Cumplimiento de la Pauta de Cotejo para la Seguridad del Paciente.
- Evaluación Periódica de los Indicadores de Calidad.
PÚBLICO OBJETIVO
Este curso se encuentra orientado a todo tipo de profesionales y futuros profesionales del área de la salud, que quieran adquirir conocimientos y herramientas para comprender el Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales. Se orienta a profesionales que deseen trabajar en Unidades de Calidad o quieran ser Referentes de Calidad en Instituciones Públicas o Privadas. No se requieren conocimientos previos en acreditación.
Detalles del Curso
- Lecturas 23
- Cuestionario 4
- Duración 50 horas
- Nivel de dificultad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 6
- Evaluaciones Sí
-
1) Marco Normativo del Sistema Chileno de Acreditación en Salud.
- Bienvenida.
- Video: Introducción a la Unidad I.
- Texto de Estudio: Marco Normativo del Sistema Chileno de Acreditación en Salud.
- Lectura Complementaria: Decreto con Fuerza de Ley Nº1, 2005.
- Lectura Complementaria: Decreto 15.
- Lectura Complementaria: Guía Práctica para el Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud.
- Lectura Complementaria: Contenidos Mínimos y Formato de los Informes de Autoevaluación.
- Lectura Complementaria: Plazos y valores de la Acreditación
- Repaso de Ideas Generales.
- Evaluación de la Unidad I.
-
2) Cumplimiento de la Pauta de Cotejo para la Seguridad del Paciente.
- Acceso a todos los Manuales y Pautas de Cotejo.
- Texto de Estudio: Cumplimiento de la Pauta de Cotejo para la Seguridad del Paciente.
- Video: Unidad II – ¿Cómo Calcular el Porcentaje de Cumplimiento de una Característica?.
- Lectura Complementaria: ¿Debo Cumplir con Todas las Obligatorias?, Novedades al Respecto.
- Lectura Complementaria: Pauta de Cotejo Atención Cerrada.
- Lectura Complementaria: Manual del Estándar de Atención Cerrada.
- Evaluación de la Unidad II.
-
3) Evaluación Periódica de los Indicadores de Calidad.
- Texto de Estudio: Evaluación Periódica de los Indicadores de Calidad.
- Lectura Complementaria: ¿Cómo realizar un muestreo?.
- Lectura Complementaria: ¿Cómo obtener muestras aleatorias utilizando Excel?.
- Lectura Complementaria: ¿Cómo definir los umbrales de cumplimiento?.
- Lectura Complementaria: Ejemplos de Indicadores de Calidad para la Acreditación.
- Lectura Complementaria: Compendio de Circulares Interpretativas.
- Video: Unidad III – Ejercicios de Indicadores y Cálculos de Tamaño Muestral.
- Evaluación de la Unidad III.
-
Evaluación Final del Curso.